Q.A Aleida Mina Cetina
UnADM
Propedéutico Maestría en seguridad
alimentaría.
Unidad 2, actividad 2, sesión 4.
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
TEMA: Tecnología de alimentos e inocuidad.
OBJETIVO
GENERAL:
· Describir y analizar la importancia de la gestión de calidad en la
elaboración de los alimentos.
OBJETIVOS
ESPECIFICOS:
· Definir el concepto inocuidad alimentaria.
· Identificar la principales tecnologías de alimentos para su
conservación y los principales microorganismos causantes de descomposición.
· Describir las buenas practicas de higiene en la elaboración de los
alimentos, las 10 reglas de oro de la OMS en la preparación de alimentos.
· Describir los principales programas de gestión de calidad de los
alimentos.
JUSTIFICACIÓN:
Como consecuencia de una mala gestión de
calidad de alimentos, miles de personas al año presentan Enfermedades
Transmitidas por los alimentos (ETAS),
dando un alto costo a la industria y al sector salud.
TEMAS
Y SUBTEMAS DE INVESTIGACIÓN:
1.
Tecnología de alimentos e
inocuidad.
1.1 Antecedentes de la Tecnología de alimentos .
1.2 Inocuidad alimentaria.
2.
Estabilidad de los alimentos.
2.2 Métodos de
conservación de los alimentos.
2.3 Microorganismos
presentes en los alimentos.
2.4 Factores que
favorecen el crecimiento de microorganismos.
3. Principales programas de gestión de calidad de los alimentos.
3. Principales programas de gestión de calidad de los alimentos.
3.1 Buenas practicas de higiene.
3.2 Las 10 reglas de oro de la OMS.
3.3 POES.
3.4 HACCP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario